|
|
|
|
|
|
|
|
VISIÓN
Ser una organización líder, sólida, plural, solidaria y autónoma; que gestione, planifique y administre programas, planes, proyectos y metodologías en el área del medio ambiente y del desarrollo social y económico, dentro del marco del desarrollo racional y sostenible.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Principios que definen nuestra Visión y Misión Institucional
Igualdad y Respeto: Igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades en la gestión y los benéficos alcanzados por la organización. Respeto por la diversidad, ausencia de cualquier discriminación por razones políticas, religiosas, sociales, de género o étnicas. |
|
|
|
Solidaridad: La Fundación aplicará siempre individual y olectivamente el concepto de ayuda mutua como fundamento del desarrollo adecuado de la organización. Asumimos que las actuaciones comunes, colectivas, participativas y solidarias son la estrategia fundamental para resolver los problemas coyunturales y estructurales de la Fundación. |
|
 |
|
|
|
Participación: La información, consulta, decisión, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación de sus actos internos y de la gestiónen general, constituyen el principio de participación que prevalece para todos los miembros de la organización.
Diálogo: Reconocer en el dialogo la herramienta más valiosa para lograr acuerdos y consensos, todos los miembros de la organización y los grupos de interés deben ser escuchados y tenidos en cuenta para la gestión tanto interna como externa de la entidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|